martes, 21 de mayo de 2013

Andorra nada contra la corriente de la crisis con nuevas inversiones que tienen el objetivo de reforzar su apuesta para convertirse en el Mónaco de los Pirineos.

Coat of arms of Escaldes-Engordany

Andorra nada contra la corriente de la crisis con nuevas inversiones que tienen el objetivo de reforzar su apuesta para convertirse en el Mónaco de los Pirineos. Diecinueve años después de levantar la emblemática torre termal y lúdica de Caldea, la sociedad de iniciativa público-privada Semtee SA ha invertido 43,1 millones de euros en Inúu, una oferta complementaria de wellnes que se orienta hacia la exclusividad partiendo de la utilización de la misma agua termal que brota a 70 grados de las fuentes naturales de Escaldes-Engordany. En ese sentido, Inúu sería el Up del Down de Caldea, o lo que es lo mismo, una oferta de sensación de bienestar individual o en pareja frente a la de simplemente pasarlo bien en familia o grupo que hasta ahora constituía el destino termolúdico de Andorra.
Si en 1988 Caldea elevó a Andorra a la categoría de liderazgo internacional en materia de termalismo lúdico, las nuevas instalaciones de Inúu, firmadas por el mismo arquitecto Jean-Michel Ruols, buscan elevar al tratamiento personalizado los servicios de turismo termal. Inúu se despliega en un edificio en forma de ala delta con la misma escenografía de estructura de acero y de cristal que su precursor Caldea. Las nuevas instalaciones, de 12.400 metros cuadrados de superficie y 72.000 litros de agua termal, complementan con un toque de lujo en el trato una experiencia que cuida los detalles.
El centro dispone de espacios termales y de tratamientos organizados en áreas intimistas, concebidas y diseñadas para sentirse bien y garantizar la máxima relajación, donde los escenarios, como un gigantesco acuario en forma de cilindro de 9 metros de altura y 3 de diámetro, juegan un papel importante en la experiencia del visitante. La plantilla la integran 50 personas del total de 175 empleados que forman Caldea, un destino turístico que ha sido visitado hasta ahora por más de 6 millones de personas, mientras que Inúu prevé recibir 40.000 visitantes este año y 91.000 en el horizonte de 2017.
Los innovadores baños termales interiores y exteriores están realizados en acero inoxidable, material de larga durabilidad que aporta un aspecto impactante y una nueva sensación de comodidad y calidez. En ellos se hallan las confortables camas de agua y multitud de surtidores desde los cualos el agua brota a diferentes presiones y posiciones. Las cabinas de tratamientos están distribuidas en cuatro pétalos temáticos: agua termal, sensación, oriental y belleza. Cada pétalo dispone a su vez de cuatro cabinas equipadas y de su zona de espera.
Para aumentar la exclusividad, Inúu es el único centro de sus características que dispone de un Private Wellness, un espacio para usar de forma individual o en pareja que dispone de sauna, hammam, tres duchas con diferentes surtidores, jacuzzi, tumbonas calefactadas para el descanso y espacios para tratamientos en pareja. Las aguas de Inúu son las únicas del Pirineo que brotan a 70ºC y son ricas en azufre, minerales, además de sódicas y untuosas como el plancton termal. Utilizadas de forma natural, producen una acción antiálgica, cicatrizante, descongestionante y antialérgica.

Enhanced by Zemanta

No hay comentarios:

Publicar un comentario