martes, 2 de abril de 2013

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que hoy visita oficialmente Andorra con motivo del vigésimo aniversario de su entrada en Naciones Unidas, reconoció los esfuerzos del Principado para que su economía sea "más transparente y competitiva" en el ámbito internacional.

Ban Ki-moon at the 60th anniversary of the Eur...

Andorra está inmersa desde hace meses en un proceso de apertura económica a través de reformas como la de las leyes para garantizar la inversión extranjera, una reforma que es "compartida" por la ONU destacó en rueda de prensa el jefe del Gobierno andorrano, Toni Martí.
Ban Ki-moon, en una visita histórica al país por ser la primera de un secretario general de la ONU, valoró positivamente el ingreso en la organización internacional de Andorra hace dos décadas y su labor a favor de la paz, el desarrollo sostenible y la igualdad de género.
En este sentido, durante la declaración ante los medios de comunicación junto a Martí, Ban Ki-moon resaltó la paridad del Parlamento andorrano, con un 50 % de presencia femenina, y expresó su deseo de que "el ejemplo de Andorra" ayude a "inspirar a otros países" en este ámbito.
Recordó que en 40 años ha conseguido una evolución que otros países podrían tomar como ejemplo, ya que el derecho a voto de las mujeres en Andorra se consiguió hace solo cuatro décadas y la presencia femenina en el Parlamento del país hace quince años era sólo del 7 por ciento.
Sin embargo, antes de eso, como subrayó el jefe del Gobierno andorrano, se debe regular el derecho a huelga, que, aunque "existe", no está desarrollado ni regulado por ley.
El viaje de Ban Ki-moon incluye también una visita a la sede del Consell General (Parlamento) y una recepción en el Auditori Nacional de Andorra, en la localidad de Ordino.

Enhanced by Zemanta

No hay comentarios:

Publicar un comentario