jueves, 27 de junio de 2013

El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com

El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. EFECOM

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. EFECOM

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
http://www.expansion.com/agencia/efe/2013/06/26/18503879.html

lunes, 24 de junio de 2013

Un andorrà dins del projecte Lanzadera de l’amo de Mercadona, Juan Roig. 26 anys. Llicenciat a Esade en direcció d’empreses. Baravento, un projecte innovador d’empresa de roba íntima masculina, va ser escollit entre més de 4.200 aspirants.

Mercadona
Un andorrà dins del projecte Lanzadera de l’amo de Mercadona, Juan Roig. 26 anys. Llicenciat a Esade en direcció d’empreses. Baravento, un projecte innovador d’empresa de roba íntima masculina, va ser escollit entre més de 4.200 aspirants.
Deu crear molta satisfacció arribar a estar entre els 15 escollits de més de 400 aspirants.
Nosaltres, el meu soci Lorenzo Casaus i jo, anàvem treballant el projecte amb la hipòtesi que no sortiria, però lògicament estem molt contents. Això canvia el nostre escenari perquè actualment no és gens fàcil obtenir finançament.
Així, Roig és el seu mecenes?
És innegable que les condicions són boníssimes per a tots els projectes guanyadors d’aquesta iniciativa. El senyor Roig considera que la societat li ha donat molt i que és el moment de tornar-li, mitjançant el suport a projectes que creïn riquesa i benestar a la societat.

Expliqui’ls el projecte als lectors de la ‘contra’ del Diari, si us plau.
Es tracta de la creació d’una marca de roba interior per a home que aprofiti les noves tecnologies en fabricació tèxtil. Que vagi més enllà en funcionalitat i que aposti fort pel mercat on-line en l’àmbit global.
Noves tecnologies? Calçotets intel·ligents?
No ben bé (riu). Em referia que les novetats en fibres tèxtils s’apliquen al món de l’esport i no en una peça de roba que al cap i a la fi portem 12 hores cada dia.

No es pot negar que mercat potencial en tenen, almenys la meitat de la humanitat.
És cert que és gairebé una veritat universal i que els homes se’ls canvien més o menys sovint, però se’ls canvien. El meu soci i jo venim de la banca i vam estar pensant molt quins sectors es podien redefinir mitjançant la tecnologia en totes les potes del negoci.
Però això no serà una altra ‘start-up’?
Això segur que no. Fugim totalment d’aquestes denominacions i ens volem dedicar al model tradicional de negoci: vendre un producte físic de qualitat, i fer-ho millor que els competidors
Per què?
La nostra idea és crear una marca que sigui sostenible i escalable. Redefinir un sector com ha fet Nespresso amb el cafè, per exemple. No ens considerem emprenedors.
No el segueixo.
La paraula emprenedor està molt sobrevalorada. Molta gent s’autodenomina emprenedora, però el que interessa és el projecte: com es planteja i com s’executa. A més a més, d’un temps cap aquí el terme empresari està mal vist perquè s’ha arribat a establir una polarització empresari-proletari.
Quan em podré comprar uns calçotets Baravento?
Si tot va bé, a final de setembre. Aquest estiu no tindré vacances i espero no tenir-ne durant alguns anys. Si durant tot aquest temps no tinc vacances, bon senyal.
Són molts anys fora del país, com el veu des de la distància?
Andorra s’està posant les piles i s’està treballant per ajudar els joves que tenen idees amb potencial comercial. Ara més que mai s’ha de donar suport al talent.


Enhanced by Zemanta

domingo, 9 de junio de 2013

Caprabo ha llegado a un acuerdo con el grupo CCA (Centro Comercial Andorrano) para la apertura de una tienda de 1.820 metros cuadrados en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra

Andorran flag on balcony, Ordino, Andorra
Street Stencil Graffiti - Action PacMan (Next ...
Caprabo ha llegado a un acuerdo con el grupo CCA (Centro Comercial Andorrano) para la apertura de una tienda de 1.820 metros cuadrados en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra en régimen de franquicia y que tendrá 60 trabajadores.
Según ha informado hoy la cadena de supermercados, este establecimiento, que abrirá sus puertas en la primera quincena de julio, es la tienda franquiciada de Caprabo más grande y la tercera franquiciada de la compañía en Andorra.
Para el director general de Caprabo, Alberto Ojinaga, esta apertura supone un "paso muy importante" para ayudar a consolidar la marca en el mercado andorrano.
Con esta apertura, Caprabo suma 360 tiendas en total, de las que 23 son franquiciadas.
Enhanced by Zemanta

lunes, 27 de mayo de 2013

Gestoria Andorra Comptabilitat i Assessoría Comptable Gestoría Administrativa d'Andorra Empresa

Gestoria Andorra Comptabilitat i Assessoría Comptable Gestoría Administrativa d'Andorra Empresa

Gestoria Andorra Desde nuestro departamento de gestoría le informaremos de todo lo que necesita para establecer su residencia fiscal en Andorra lo que denominamos RESIDENCIA PASIVA en ANDORRA. Comptabilitat i Assessoría Comptable. Gestoría Administrativa d'Andorra. Empressa de profesionals colegiats per comptes privades i pimes. Gestores y asesores económicos para particulares y empresas en Andorra. Assesors empreses Andorra, gestoria, fiscalitat, comptabilitat Andorra, Is21 asesor, is21 assessors, is21 comptabilitat, is21 contabilidad andorra asesor asesor contable assessor, assessor comptable. Comptabilitat comptabilitat andorra comptable Consultor Contabilidad contabilidad Andorra contable creacio societats Fiscal fiscalidad. fiscalidad andorra fiscalitat fiscalitat andorra, impost de la renda de no residents. impostos andorra impost societats impuesto de la renta de no  Residentes andorra. impuesto de sociedades andorra impuestos Andorra iva andorra societats anonimes, societats limitades. http://www.is21.ad   - info@is21.ad   - T.00.376.803.321

martes, 21 de mayo de 2013

Andorra nada contra la corriente de la crisis con nuevas inversiones que tienen el objetivo de reforzar su apuesta para convertirse en el Mónaco de los Pirineos.

Coat of arms of Escaldes-Engordany

Andorra nada contra la corriente de la crisis con nuevas inversiones que tienen el objetivo de reforzar su apuesta para convertirse en el Mónaco de los Pirineos. Diecinueve años después de levantar la emblemática torre termal y lúdica de Caldea, la sociedad de iniciativa público-privada Semtee SA ha invertido 43,1 millones de euros en Inúu, una oferta complementaria de wellnes que se orienta hacia la exclusividad partiendo de la utilización de la misma agua termal que brota a 70 grados de las fuentes naturales de Escaldes-Engordany. En ese sentido, Inúu sería el Up del Down de Caldea, o lo que es lo mismo, una oferta de sensación de bienestar individual o en pareja frente a la de simplemente pasarlo bien en familia o grupo que hasta ahora constituía el destino termolúdico de Andorra.
Si en 1988 Caldea elevó a Andorra a la categoría de liderazgo internacional en materia de termalismo lúdico, las nuevas instalaciones de Inúu, firmadas por el mismo arquitecto Jean-Michel Ruols, buscan elevar al tratamiento personalizado los servicios de turismo termal. Inúu se despliega en un edificio en forma de ala delta con la misma escenografía de estructura de acero y de cristal que su precursor Caldea. Las nuevas instalaciones, de 12.400 metros cuadrados de superficie y 72.000 litros de agua termal, complementan con un toque de lujo en el trato una experiencia que cuida los detalles.
El centro dispone de espacios termales y de tratamientos organizados en áreas intimistas, concebidas y diseñadas para sentirse bien y garantizar la máxima relajación, donde los escenarios, como un gigantesco acuario en forma de cilindro de 9 metros de altura y 3 de diámetro, juegan un papel importante en la experiencia del visitante. La plantilla la integran 50 personas del total de 175 empleados que forman Caldea, un destino turístico que ha sido visitado hasta ahora por más de 6 millones de personas, mientras que Inúu prevé recibir 40.000 visitantes este año y 91.000 en el horizonte de 2017.
Los innovadores baños termales interiores y exteriores están realizados en acero inoxidable, material de larga durabilidad que aporta un aspecto impactante y una nueva sensación de comodidad y calidez. En ellos se hallan las confortables camas de agua y multitud de surtidores desde los cualos el agua brota a diferentes presiones y posiciones. Las cabinas de tratamientos están distribuidas en cuatro pétalos temáticos: agua termal, sensación, oriental y belleza. Cada pétalo dispone a su vez de cuatro cabinas equipadas y de su zona de espera.
Para aumentar la exclusividad, Inúu es el único centro de sus características que dispone de un Private Wellness, un espacio para usar de forma individual o en pareja que dispone de sauna, hammam, tres duchas con diferentes surtidores, jacuzzi, tumbonas calefactadas para el descanso y espacios para tratamientos en pareja. Las aguas de Inúu son las únicas del Pirineo que brotan a 70ºC y son ricas en azufre, minerales, además de sódicas y untuosas como el plancton termal. Utilizadas de forma natural, producen una acción antiálgica, cicatrizante, descongestionante y antialérgica.

Enhanced by Zemanta

viernes, 10 de mayo de 2013

Banco Madrid ganó 8,8 millones de euros en 2012, lo que supone casi triplicar el beneficio obtenido el año anterior, que ascendió a 3,1 millones, según los resultados presentados este jueves por la entidad, los primeros tras su compra por Banca Privada d'Andorra (BPA).

English: Sign at Banco de España underground s...

Durante la presentación de las cuentas anuales, el consejero delegado del banco, Joan Pau Miquel, ha calificado el pasado ejercicio de "buen año" para la entidad, y ha avanzado que 2013 "no será muy diferente".
El directivo ha destacado que los activos bajo gestión del banco han pasado de unos 1.200 millones a 3.200 millones en los últimos 12 meses "debido al crecimiento del negocio por las adquisiciones realizadas". En concreto, Miquel se refiere a las compras de la gestora de patrimonios e instituciones de inversión colectiva de Banco de Valencia, Nordkapp, y a Liberbank Gestión.
De este modo, el negocio creció de forma orgánica un 15% el pasado ejercicio "en un año muy complejo y de estancamiento en el sector por la crisis económica". Para este curso, la entidad espera crecer en la misma proporción e incluso superarla.
El ratio de solvencia de la entidad se ha situado en el 39,4%, 3,6 veces por encima de la media del sector, y su índice de morosidad es del 1,07%, mientras que el 'core capital' está en el 27,72%. En cuanto a la morosidad, Miquel ha aseverado que no va a crecer, "ya que el negocio no está expuesto a actividades del tipo de la hipotecaria". Además, ha afirmado que el objetivo de los nuevos gestores de Banco Madrid es dejar esa tasa en el 0%, "pues es un porcentaje heredado de la anterior etapa".

YA HA CAPTADO 160 MILLONES DE LOS 400 QUE PREVÉ REGISTRAR ESTE AÑO

Entre enero y abril, el banco ha conseguido captar 160 millones de los 400 que espera registrar este año, ha adelantado el consejero delegado, quien ha vinculado los resultados de 2012 a "mejoras en la gestión y al incremento del negocio bancario, entre otros factores".
En los últimos meses, Banco de Madrid ha incorporado a más de 50 profesionales a la entidad y próximamente abrirá oficinas en Alicante y Murcia. En la región de Levante, el banco ha afirmado haber obtenido un "importante impulso" tras la adquisición por parte de BPA, que le ha permitido crecer alrededor del 80%.
En lo referente a fondos de inversión, Banco Madrid Renta Fija cerró 2012 entre los 10 primeros de su categoría, mientras que el banco ha sido líder por rentabilidad en Sicavs en España, situando a seis de ellas entre las 15 más rentables del mercado con rentabilidades medias del 10%, ha explicado el director general, Rafael Valera.


Enhanced by Zemanta

martes, 7 de mayo de 2013

La Federation Nationale d’Achats des Cadres (coneguda popularment com a FNAC) té pràcticament tancat un acord per situar una gran botiga a Escaldes-Engordany.

English: Fnac and C&A in Porto, Portugal.
English: Fnac and C&A in Porto, Portugal. (Photo credit: Wikipedia)

L’establiment estaria situat a l’avinguda Consell de la   Terra, en un edifici de la família Tàpies, coneguda per ser propietària de l’hotel Castell de Ciutat, a la Seu d’Urgell. La botiga tindria dues plantes i quedaria just a tocar de la part del darrere d’Illa Carlemany. Les negociacions estan molt avançades i l’únic que no és clar és si el grup francès arribaria amb la totalitat del capital sobre la base de la Llei d’obertura al capital forà, o si seria la família Tàpies qui tindria la propietat en règim de franquícia. En principi, durant aquest mes s’han de tancar els serrells de l’operació i dins de l’edifici on s’ubicaria l’establiment ja han començat les obres. Els vidres s’han cobert amb paper marró d’embalar per tapar els treballs que s’estan realitzant.
    Si finalment tot es desenvolupa com està previst, l’obertura de  l’FNAC podria ser una realitat a principi de l’estiu i funcionaria com a complement d’una àrea comercial de gran força. Fonts properes van indicar que la ubicació de la botiga ampliaria l’àrea de gran impacte comercial a l’avinguda Consell de la Terra, i que pot ser un pol d’atracció perquè el carrer passi a ser de referència en l’àmbit comercial en complement a l’avinguda Carlemany. En aquest sentit, les mateixes fonts destaquen que l’experiència de compra que ofereix l’FNAC, amb un sistema similar al d’uns grans magatzems, ajuda que sigui un punt de visita constant i que possiblement pugui atreure molts turistes si la cadena francesa adapta els preus a la realitat de l’IGI andorrà, on hi ha una gran diferència tant pel que fa a l’IVA espanyol, del 21%, com al TVA francès, que es troba en el 19,6%.
En diferents països
L’FNAC té actualment botigues a França, Espanya, Portugal, Itàlia, Bèlgica, Suïssa, Grècia, el Marroc i el Brasil. A França, lloc d’origen del grup, hi ha actualment 103 establiments, mentre que Espanya ocupa el segon lloc, amb 25. En total, el grup compta amb uns 170 locals a tot el món. L’obertura a Andorra gairebé coincidirà amb el seixantè aniversari de la fundació del grup, que va tenir lloc a París l’octubre del 1954. 
    Encara cal establir quins de tots els serveis i productes que ofereix la cadena tant a Espanya com a França (per exemple venda d’entrades de concerts o de viatges) hi haurà a Andorra.
Propietat del grup pinault
La cadena és actualment propietat del grup francès Pinault Printemps Redoute, fundada per François Pinault el 1963. Aquest macroimperi comercial va adquirir parcialment l’FNAC el 1994 i dos anys després va acabar de completar l’adquisició. A més de les botigues físiques, el grup Pinault ha promogut des de fa temps la venda on line, que cada cop ocupa una franja més gran en el percentatge total de vendes.
    L’FNAC és una empresa dedicada a la venda de béns culturals (música, literatura, vídeo o jocs) i electrònics (ordinadors, telèfons mòbils, reproductors d’àudio i vídeo o televisors, entre d’altres). Recentment, ha ampliat el ventall al petit electrodomèstic. Va néixer amb la intenció de ser un negoci que es dedicava a impulsar carnets de compra per adquirir productes amb descomptes. Els dos fundadors, Max Théret i André Essel, vinculats al Partit Comunista, van obrir el primer comerç al bulevard de Sebastopol, al districte quart de París.
L’arribada de l’FNAC tindrà lloc a través de la família Tàpies, propietària de l’hotel Castell de Ciutat, situat a la Seu d’Urgell. Al capdavant es troba Jaume Tàpies, que conforma la tercera generació dins del grup familiar dedicat a l’hoteleria. Tàpies no només ha aconseguit que l’establiment que regenta es trobi dins del selecte club dels hotels del grup Relais Chateaux sinó que és el president d’aquesta organització amb seu a França. Tàpies va ser elegit el 2005 i el 2009 va ser novament escollit per a un nou mandat. Ja havia estat al capdavant de la secció de Relais Chateaux per a Espanya i Portugal entre el 1992 i el 2005. L’hotel del Castell de Ciutat es troba des del 1981 dins de l’organisme que agrupa els millors hotels familiars




Enhanced by Zemanta