jueves, 27 de junio de 2013

El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com

El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio.

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. EFECOM

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
El consejo de administración de Inversis se reúne esta tarde, a las 17.00 horas, con el objetivo de decidir quién será su nuevo dueño entre los andorranos BPA y Andbank, quienes ofrecen cerca de 200 millones de euros, han informado hoy a Efe fuentes financieras. En el proceso competitivo para que Inversis cambie de dueño, los dos bancos del Principado presentaron finalmente sendas ofertas por un montante muy similar. Estas pujas fueron evaluadas esta misma mañana en una reunión de los principales accionistas, entre ellos Bankia, Sabadell, Indra, Cajamar, El Corte Inglés, Telefónica y Banca March, que fueron incapaces de decantarse por un comprador. De hecho, las fuentes consultadas explican que el pasado fin de semana Inversis ya estaba negociando su venta con directivos de la Banca Privada d'Andorra (BPA), hasta que Andbank mejoró su oferta inicial y ofreció casi 2 millones más para hacerse con el grupo. Esta nueva oferta no representa ni un aumento del 1 % frente a la puja inicial de Andbank, pero puede resultar clave si se tiene en cuenta que, siempre según las mismas fuentes, plantea una reducción de plantilla de Inversis menor que la que llevaría a cabo BPA, propietario de Banco Madrid. Además, el consejo de administración de Inversis podría valorar la capacidad financiera de Andbank, que de resultar adjudicatario, compraría el banco con cargo a sus propias reservas, a diferencia de BPA, que tendría que llevar a cabo una ampliación de capital que Y es esta ampliación la que hace pensar que sería más complicado para BPA adquirir Inversis, si como apuntan las fuentes, accionistas como la familia Júlia -propietarios de la cadena de perfumerías del mismo nombre- no ven con buenos ojos una compra que les obliga a acudir a una ampliación de capital para no diluir su participación. Aún así, los hermanos Cierco, que son los que controlan BPA, tendrían "un interés personal", siempre según las mismas fuentes, por adquirir Inversis pues les permitiría trasladar fuera del centro de la ciudad la sede del Banco Madrid. Cuando BPA adquirió el Banco Madrid, los Cierco se hicieron con el terreno en el que está la sede de esta última entidad en la Plaza de Colón, una de las zonas más caras de la capital, por lo que la compra de Inversis les permitiría disponer de ese espacio. EFECOM

Inversis quiere decidir esta misma tarde quién será su comprador - Expansion.com
http://www.expansion.com/agencia/efe/2013/06/26/18503879.html

lunes, 24 de junio de 2013

Un andorrà dins del projecte Lanzadera de l’amo de Mercadona, Juan Roig. 26 anys. Llicenciat a Esade en direcció d’empreses. Baravento, un projecte innovador d’empresa de roba íntima masculina, va ser escollit entre més de 4.200 aspirants.

Mercadona
Un andorrà dins del projecte Lanzadera de l’amo de Mercadona, Juan Roig. 26 anys. Llicenciat a Esade en direcció d’empreses. Baravento, un projecte innovador d’empresa de roba íntima masculina, va ser escollit entre més de 4.200 aspirants.
Deu crear molta satisfacció arribar a estar entre els 15 escollits de més de 400 aspirants.
Nosaltres, el meu soci Lorenzo Casaus i jo, anàvem treballant el projecte amb la hipòtesi que no sortiria, però lògicament estem molt contents. Això canvia el nostre escenari perquè actualment no és gens fàcil obtenir finançament.
Així, Roig és el seu mecenes?
És innegable que les condicions són boníssimes per a tots els projectes guanyadors d’aquesta iniciativa. El senyor Roig considera que la societat li ha donat molt i que és el moment de tornar-li, mitjançant el suport a projectes que creïn riquesa i benestar a la societat.

Expliqui’ls el projecte als lectors de la ‘contra’ del Diari, si us plau.
Es tracta de la creació d’una marca de roba interior per a home que aprofiti les noves tecnologies en fabricació tèxtil. Que vagi més enllà en funcionalitat i que aposti fort pel mercat on-line en l’àmbit global.
Noves tecnologies? Calçotets intel·ligents?
No ben bé (riu). Em referia que les novetats en fibres tèxtils s’apliquen al món de l’esport i no en una peça de roba que al cap i a la fi portem 12 hores cada dia.

No es pot negar que mercat potencial en tenen, almenys la meitat de la humanitat.
És cert que és gairebé una veritat universal i que els homes se’ls canvien més o menys sovint, però se’ls canvien. El meu soci i jo venim de la banca i vam estar pensant molt quins sectors es podien redefinir mitjançant la tecnologia en totes les potes del negoci.
Però això no serà una altra ‘start-up’?
Això segur que no. Fugim totalment d’aquestes denominacions i ens volem dedicar al model tradicional de negoci: vendre un producte físic de qualitat, i fer-ho millor que els competidors
Per què?
La nostra idea és crear una marca que sigui sostenible i escalable. Redefinir un sector com ha fet Nespresso amb el cafè, per exemple. No ens considerem emprenedors.
No el segueixo.
La paraula emprenedor està molt sobrevalorada. Molta gent s’autodenomina emprenedora, però el que interessa és el projecte: com es planteja i com s’executa. A més a més, d’un temps cap aquí el terme empresari està mal vist perquè s’ha arribat a establir una polarització empresari-proletari.
Quan em podré comprar uns calçotets Baravento?
Si tot va bé, a final de setembre. Aquest estiu no tindré vacances i espero no tenir-ne durant alguns anys. Si durant tot aquest temps no tinc vacances, bon senyal.
Són molts anys fora del país, com el veu des de la distància?
Andorra s’està posant les piles i s’està treballant per ajudar els joves que tenen idees amb potencial comercial. Ara més que mai s’ha de donar suport al talent.


Enhanced by Zemanta

domingo, 9 de junio de 2013

Caprabo ha llegado a un acuerdo con el grupo CCA (Centro Comercial Andorrano) para la apertura de una tienda de 1.820 metros cuadrados en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra

Andorran flag on balcony, Ordino, Andorra
Street Stencil Graffiti - Action PacMan (Next ...
Caprabo ha llegado a un acuerdo con el grupo CCA (Centro Comercial Andorrano) para la apertura de una tienda de 1.820 metros cuadrados en el centro comercial Illa Carlemany de Andorra en régimen de franquicia y que tendrá 60 trabajadores.
Según ha informado hoy la cadena de supermercados, este establecimiento, que abrirá sus puertas en la primera quincena de julio, es la tienda franquiciada de Caprabo más grande y la tercera franquiciada de la compañía en Andorra.
Para el director general de Caprabo, Alberto Ojinaga, esta apertura supone un "paso muy importante" para ayudar a consolidar la marca en el mercado andorrano.
Con esta apertura, Caprabo suma 360 tiendas en total, de las que 23 son franquiciadas.
Enhanced by Zemanta