domingo, 31 de marzo de 2013

La Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya llega a Andorra

English: The coat of arms of Andorra Русский: ...

La presidenta de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya (APttCB), Pilar Arxé, y el presidente de la Asociación de Contables del Principado (ACP), Jordi Martí, firmarán hoy martes un convenio de colaboración por el cual ambas asociaciones compartirán servicios, según ha informado la APttCB en un comunicado.
Este convenio permitirá a la APttCB ofrecer consultoría fiscal y contable de ámbito catalán, balear y español a la ACP, así como cursos, seminarios y actos informativos, mientras que la ACP pondrá a disposición de los miembros de la APttCB sus servicios, como la cesión de artículos y publicaciones.
La APttCB ha manifestado su voluntad de nombrar a un representante en Andorra y de disponer de una delegación en el Principado para dar apoyo a sus asociados en dicho territorio pirenaico.

Enhanced by Zemanta

El Acuerdo monetario entre Andorra y la Unión Europea entrará en vigor el día 1 de abril

Andorra

El Boletín Oficial del Principado de Andorra (BOPA) anuncia este miércoles que el próximo domingo 1 de abril entra en vigor el Acuerdo monetario entre Andorra y la Unión Europea. El tratado fue firmado en Bruselas el 30 de junio del 2011 entre el jefe de Gobierno de Andorra, Toni Martí, y el comisario europeo Olli Rehn. Posteriormente, el 23 de febrero del 2012, el ministro de Asuntos exteriores, Gilbert Saboya Sunyé, depositó el instrumento de ratificación del Acuerdo monetario entre el Principado de Andorra y la Unión Europea en la sede de la Comisión Europea en Bruselas. El Acuerdo tiene que entrar en vigor ‘el primer día del segundo mes siguiente a la fecha en que las partes se hayan notificado recíprocamente el desempeño de los procedimientos de ratificación respectivos’, cosa que se produce este domingo 1 de abril.

Enhanced by Zemanta

lunes, 25 de marzo de 2013

La Confederació Empresarial Andorrana va assistir, aquest dijous, a un dinar de treball organitzat per la Unió Empresarial de l'Anoia per estrènyer vincles amb els empresaris de la zona.


La Confederació Empresarial Andorrana va assistir, aquest dijous,a un dinar de treball organitzat per la Unió Empresarial de l'Anoiaper estrènyer vincles amb els empresaris de la zona.
L'acte va comptar amb la participació de 52 empresaris de la comarca. La delegació de la CEA, liderada pel president, XavierAltimir, va explicar els canvis que s'estan realitzant al país pelque fa a l'obertura econòmica, les últimes reformes legislatives relatives a la llei d'immigració i la implementació d'un nou marcfiscal. Durant la ponència realitzada pel vicepresident executiu de la Comissió de Relacions Internacionals i Institucionals de la CEA, Pere Augé, també es va aprofundir en les formes de negoci que es poden establir a Andorra i en les possibilitats que la jurisdicció andorrana ofereix a l'empresariat.



Enhanced by Zemanta

Andorra may be in the future will Pay only 10% . Citizens of this tiny, snow-capped mountain state squeezed between Spain and France are looking forward with apprehension to a new year's revolution that will see Andorrans learn what it is like to pay direct taxes.


Citizens of this tiny, snow-capped mountain state squeezed betweenSpain and France are looking forward with apprehension to a newyear's revolution that will see Andorrans learn what it is like topay direct taxes.
A four-year economic slump has confirmed the end of decades of dizzying growth which meant that one of smallest countries in Europecountry, perched on top of the Pyrenees, could survive mainly off a modest tariff on imports.
"What do I feel about paying taxes? Awful!" said shopassistant Samuel Díaz, a Spanish immigrant who sells cheap cigarettes and cigars to tourists. "But for the first time ever I have Andorran friends who are unemployed."
Amongst the first to pay taxes will be Joan Iglesias, whose twoshops on the busy Meritxell street of the capital, Andorra laVella, sell CDs, DVDs and videogames to Spanish visitors.
As of January he will be liable to a modest business tax of up to 10%. "I don't think the politicians know what they are doing," he said. "What I really need is for my rents to drop, so I can handle the downturn in business."
The business tax will be followed by a sales tax to be introduced in 2013. Income tax will come after that. "We haven't done thisbefore, so we don't yet know exactly how much we will bring in,"admitted finance minister Jordi Cinca.
A decade ago 12 million visited this pocket handkerchief country every year, attracted to the endless shopping malls, car dealerships and petrol stations that line its main roads.
But by last year the numbers had dropped to 8 million and – for a country that gains three quarters of its income from visitors who come to shop, ski or do both – that has brought a dramatic fall into recession.
Add in a burst housing bubble, which brought construction work to a jarring halt, and the economy has shrunk by 12% over four years.
"Until 2007 we really hadn't stopped growing for severaldecades," explained Cinca. "It was a permanent boom."
Andorrans have been shocked by the eruption of unemployment in a country where annual employment growth ran at between 2% and 16% for all but a handful of years over the past four decades.
Companies only had to start making their books available for inspection last year, so working out the size of the economy has traditionally been a matter of calculated guesswork.

Dependence

The population, officially at around 85,000, but probably 10-15,000 less – is another mystery. Many of the immigrants arebelieved to have left after losing construction jobs in recent years,but town halls have not been keen to strike them off their registers,because they are funded according to their population.
Half of the country's population remains immigrant, however. Only after 20 years living and working here are they allowed to apply for nationality.
The collapse is mainly because tax-free Andorran shops now find it hard to compete with large Spanish chains that can force suppliers' prices down.
The booming businesses of the moment, as a result, are high tax goods such as cigarettes, perfume and alcohol. Pharmacies sell US-approved drugs that do not yet have EU licences. Non-prescriptionViagra, displayed in at least one chemist's window and on websites isanother sideline.
But the new changes are designed to wean Andorra off its dependence on Spanish shoppers.
Taxation, in fact, is part of a process of opening up Andorra to the world economy. It has successfully had itself removed from the OECD's list of tax havens.
This was, in part, done at the insistence of French presidentNicolas Sarkozy – who was embarrassed to find himself as one of the joint heads of state, or "co-princes", of Andorra while he publicly fumed about tax havens across the world. The other co-prince is the bishop of the nearby Spanish town of La Seu d'Urgell.
"We have gone from being a fiscal paradise to something very normal," said the prime minister, Antoni Martí. "It is a revolution, but a controlled one."
New rules will remove some of Andorra's notoriously protectionist laws. Foreign investors, currently only allowed to own 49% of a business, will be welcome. In the past some Andorrans got wealthy simply fronting companies for foreigners.
"Let's go and compete in other parts of the world, and allowothers to compete here," said foreign minister Gilbert Saboya, who sees the lack of crime as a major attraction for those wanting to set up businesses. "We are the safest country in Europe."
An association agreement to make it easier for Andorra-basedcompanies to operate within the EU is one of the government's mainaims.
At the shoe shop he opened 40 years ago, Francesc Marquez agreed it was time to start paying taxes. "Everyone else does, so why not us?" he said. "But they mustn't put them too high."


ORIGINAL :   http://www.guardian.co.uk/world/2011/dec/27/andorra-financial-crisis-tax


Enhanced by Zemanta

domingo, 24 de marzo de 2013

La incertidumbre y perplejidad generada tras el anuncio del Eurogrupo el fin de semana pasado de confiscar un pedazo de todos los depósitos bancarios en Chipre ha vuelto a poner la mosca detrás de la oreja a más de uno en el sur de Europa

La incertidumbre y perplejidad generada tras el anuncio delEurogrupo el fin de semana pasado de confiscar un pedazo de todos losdepósitos bancarios en Chipre ha vuelto a poner la mosca detrás dela oreja a más de uno en el sur de Europa. Ese plan in Brüssel gemacht imponía una “tasa” del 9,9% para los depósitos por encima de 100.000 euros y del 6,75% para los que estaban por debajo de esa cuantía.
El Parlamento chipriota rechazó el martes la mordida europea alahorro del país, pero la 'troika' (Unión Europea, Banco CentralEuropeo y Fondo Monetario Internacional) no ha aminorado la presión y continúa exigiendo 5.800 millones aportados por los depósitos de Chipre a cambio de un rescate de 10.000 millones.
Error de cálculo o experimento fallido, la cuestión de fondo es que Europa ha tratado de pisotear una línea roja que hasta la fecha parecía imposible de cruzar: la total garantía y seguridad de los depósitos bancarios inferiores a 100.000 euros. Lógicamente muchos ahorradores han empezado a hacerse preguntas. ¿Puede suceder lo mismo en España? ¿Están seguros mis ahorros? ¿Vale la pena abrir una cuenta en el extranjero para salvaguardar mi dinero?
Primero: cualquier ciudadano español puede abrir una cuenta en elextranjero. El único requisito que se le exige es comunicarlo alBanco de España mediante el formulario DD1 que se encuentra en laweb del organismo. “Es una declaración informativa, no se tiene que pedir permiso y se penalizará si no se comunica”, explica Sebastià Rodés, abogado de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc). También se deben comunicar a Hacienda los valores o inmuebles en el extranjero por encima de 50.000 euros.
Segundo: no existe una cantidad mínima o máxima de dinero paraabrir una cuenta en el exterior. Tampoco unos costes determinados en comisiones o mantenimiento en uno u otro lugar. Cada banco, en cada país, impone sus condiciones.
Hechas las consideraciones generales previas, algunos matices. Según el analista financiero Pablo Navas, de la firma AFWinkel, hay que distinguir dos tipos de entidades. “Un grupo de bancos o regiones geográficas que son los típicos paraísos fiscales y otros que son entidades ubicadas en España pero cuyo origen es extranjero o que han comprado una red fuera”.
En el primer grupo se encuentran bancos de Suiza, Bermudas,Guernsey, Islas Caimán, Islas Cook, Isla de Man o Jersey. Sonentidades muy “elitistas” y “solo admiten clientes a partir de importes muy elevados y con unos costes muy altos”, explica Navas. “Solo aceptan a clientes a partir de unos 400.000 euros e incluso muchas entidades sólo admiten clientes a partir de 1.000.000 euros. Las comisiones simplemente de mantenimiento pueden estar en torno al 0,20% - 0,35% para saldos de hasta 3.0000.000 euros y a partir de esos volúmenes ya se puede negociar”, señala el analista financiero.
El otro grupo de entidades lo conforman bancos que han compradootras entidades fuera -” el Sabadell o el Santander”- o cuyoorigen ya era extranjero -"Deutsche Bank o USB"-. “Son menos elitistas y admiten a clientes con depósitos menos elevados pero siguen siendo muy caros para lo que estamos acostumbrados en España”, explica Navas, que apunta que estas entidades pugnan por llevarse al inversor medio bajo. “El perfil es el de una persona de unos 50 años con ahorros, a quien le preocupan cuestiones como un ‘corralito’ o incluso la salida del euro. En estos casos no hay muchos límites en cuanto al depósito pero las comisiones pueden ser elevadas y pueden estar entre los 500 y los 1.500 euros al año”, destaca el socio director general de Winkel Asesores Financieros.
Ahora bien, ¿cuándo vale la pena abrir una cuenta en elextranjero? “Cuanto más alto sea el patrimonio más incentivos para diversificar riesgos y tener alguna cuenta fuera de España”, dice Joan Carles Amaro, del Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE. Desde su punto de vista, a los pequeños ahorradores -”a los que situamos en la franja inferior a la barrera de los 100.000 euros”- no se les recomienda mover su dinero fuera de España. “Supone más complicaciones y gastos para el cliente que no el hipotético beneficio en el caso de una contingencia”, señala. En su opinión existen otras medidas ahora para asegurar el dinero, como por ejemplo invertir en deuda pública a corto plazo de países seguros como Alemania o incluso Estados Unidos. “Sería muypoco probable que se hundieran”, explica.
Con todo, desde la crisis de Chipre, la garantía de los 100.000 euros se ha visto amenazada. El Ministro de Economía, Luis de Guindos, calificó esta misma semana de “sagrados” todos los depósitos bancarios inferiores a dicha cuantía en España, una garantía vigente desde octubre de 2008. Otros, como el catedrático de Estructura Económica del Instituto Químico de Sarrià, Santiago Niño-Becerra, han recordado que dicha garantía “es pura psicología”, dado que el Fondo de Garantía de Depósitos no cuenta con fondos suficientes para cubrir una eventual quiebra del sistema financiero español.
En cualquier caso, todos los expertos, analistas y asociacionesvinculadas a la banca coinciden en asegurar que los depósitos pordebajo de los 100.000 euros en España están completamentegarantizados. Desde la Asociación Española de la Banca (AEB) se considera “un disparate” pensar lo contrario. “Jamás ha habido motivo de preocupación, pero ahora menos que nunca”, señalan. Una afirmación que se sostiene porque España “ha firmado con la eurozona un Memorandun of Understanding (MOU), un contrato que compromete a ambas partes y deja a España en una posición más segura que antes de este acuerdo”.
Lo cierto es que las señales desde el interior llaman a la calmapero las alarmas que suenan en el exterior no invitan a latranquilidad. Jaume Sabater, presidente de la gestora de patrimonios andorrana Universal Gestió, destaca que cuando España, Italia o ahora Chipre han atravesado dificultades, “las demandas de información” a su compañía aumentan. “Son personas que tienen un capital ahorrado, que están preocupados porque puede haber alguna dificultad y piden información de manera generalizada a diferentes lugares, países, entidades”, dice. “No se puede negar que hahabido una cierta preocupación entre clientes de la banca españolay que esta preocupación les ha llevado a moverse a buscar otrasalternativas”, apunta Sabater.

Leer más: http://www.lavanguardia.com/economia/20130324/54369503154/abrir-cuenta-extranjero-pequeno-ahorrador.html#ixzz2OSQsY5MQ
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

ORIGINALhttp://www.lavanguardia.com/economia/20130324/54369503154/abrir-cuenta-extranjero-pequeno-ahorrador.html

Enhanced by Zemanta

sábado, 23 de marzo de 2013

Invertir en Andorra porque es interesante para las empresas Exportadoras

http://www.is21.ad/es/



¿Por qué Andorra está cambiando su modelo fiscal?
Debido a la crisis financiera y económica internacional, en la reunión del G20 del 2 de abril de 2009 quedó clara la voluntad de la comunidad internacional de avanzar hacia la transparencia de la actividad financiera. Como consecuencia el 7 de setiembre de 2009, Andorra aprobó la Ley de intercambio de información en materia fiscal con solicitud previa.

Desde entonces se han suscrito hasta 21 convenios de intercambio de información fiscal. El intercambio afecta a los diferentes impuestos de los países suscriptores y es un procedimiento administrativo entre autoridades de finanzas y economía y sus delegados (Hacienda). Afecta a circunstancias relativas a impuestos que comiencen en la fecha de entrada de vigor o posteriormente.
No tiene efectos retroactivos. Si el ejercicio está empezado, salta al periodo impositivo siguiente. Existe un procedimiento administrativo y judicial de oposición del requerido o investigado. Destacar que con España se firmó el 14 de enero de 2010 y entro en vigor el 10 de febrero de 2011.
Con estos acuerdos Andorra deja de ser considerada paraíso fiscal y sale de las listas grises de la OCDE y los Estados respectivos.

¿Cuál es el objetivo del modelo fiscal de Andorra?
Facilitar las relaciones políticas y económicas de Andorra con los países de nuestro entorno mediante una fiscalidad homologable.
Alcanzar convenios para evitar la doble imposición gracias a un modelo fiscal homologable internacionalmente.

¿Cuáles son los impuestos directos de Andorra
El Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. Vigente desde el 1 de abril de 2011 y tiene un tipo general del 10%.
El Impuesto sobre la Renta de las Actividades Económicas. Es vigente desde el 1 de enero de 2012 (primer ejercicio) y tiene un tipo general 10%.
El Impuesto sobre Sociedades. Es vigente desde el 1 de enero de 2012 (primer ejercicio) y tiene un tipo general 10%.

¿Cuáles son los impuestos indirectos de Andorra?
El equivalente al IVA español en Andorra es el impuesto general indirecto (IGI). Tiene un tipo general del 4,5 y es vigente desde el 1 de enero de 2013 (primer ejercicio).

¿Hay un impuesto sobre la renta de las personas físicas ( IRPF)?:
No todavía. El marco fiscal se complementará con una fiscalidad para las personas físicas que se prevé que grave las rentas más altas pero a un tipo competitivo y que, en todo caso, no superará el 10%

¿Puedo invertir en Andorra?
El 21 de junio de 2012 se aprobó la nueva Ley 10/2012 de inversión extranjera que entró en vigor el 19 de julio de 2012. Esta Ley permite la apertura al capital exterior con liberalización del 100% de la inversión en todos los sectores
Para las nuevas inversiones exteriores hay la obligación de presentar un proyecto de inversión, que el Gobierno andorrano analizará y valorará su idoneidad, y en caso de cumplir con todos los requisitos exigentes, autorizará dicha inversión. Este trámite tiene una duración máxima de mes y medio.


El tipo impositivo del Impuesto de Sociedades es el 10%, existenregímenes especiales?
Si, para las sociedades de explotación internacional de intangibles, las sociedades que participen en el comercio internacional, las sociedades de gestión e inversión financiera y las  sociedades holding. Estas pueden  beneficiarse de un 80% de reducción de la base de tributación si cumplen las condiciones estipuladas.

¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades de explotacióninternacional de intangibles para poder acogerse al régimen especialdel impuesto de sociedades?
Los obligados tributarios pueden beneficiarse de un 80% de reducción de la base de tributación en los siguientes casos:
1. Concesión, autorización de uso o cesión o licencia de derechos sobre patente, diseños, modelos o dibujos industriales, marcas, nombres de dominio y otros signos distintivos de la empresa, así como derechos de propiedad industrial.
2. Concesión o licencia de uso de planos, fórmulas o procedimientos, de derechos de información industrial, comercial o científica, incluido el uso de equipos industriales, comerciales o científicos.
3. Concesión, cesión o licencia de derechos de autor, artística o científica, incluidas producciones audiovisuales, programas, aplicaciones y sistemas informáticos.
Es requisito ineludible para disfrutar de la exención, contratar un trabajador a media jornada de un local afecto a la actividad de al menos 20 m2.

¿Qué condiciones han de cumplir las sociedades que participen enel comercio internacional para poder acogerse al régimen especialdel impuesto de sociedades?
Los obligados tributarios pueden beneficiarse de un 80% de reducción de la base de tributación si la compraventa internacional de mercancías, agente o intermediario de compraventa de bienes muebles o inmuebles fuera del territorio andorrano o la actividad de los comisionistas se realiza desde Andorra y el producto comercializado no ha estado enviado ni recibido desde Andorra. Además, la exención opera si también se dispone de un local de 20 m2 y un empleado a media jornada mínimo.

¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades de gestión einversión financiera para poder acogerse al régimen especial delimpuesto de sociedades?
Las sociedades de gestión e inversión financiera son las sociedades residentes fiscales en Andorra en las que la actividad consiste en la obtención de préstamos de entidades vinculadas o de terceros que, juntamente con su capital social, sean utilizadas en la realización de préstamos a entidades vinculadas no residentes fiscales.
Estas pueden beneficiarse de un 80% de reducción de la base de tributación si la sociedad tiene un capital social mínimo de 250.000 € y dispone en territorio andorrano de una persona contratada como mínimo media jornada así como de un local destinado únicament a llevar a cabo esta actividad de al menos 20 m2.

¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades holding para poderacogerse al régimen especial del impuesto de sociedades?
Las sociedades holding son aquellas que tienen participaciones en otras sociedades nacionales de terceros países. Estas sociedades gozan de exención final sobre los dividendos obtenidos, así como sobre las plusvalías en los siguientes casos:
1. Que la entidad participada no residente fiscal esté sujeta, sin posibilidad de exención, a un impuesto sobre la renta de características similares al impuesto sobre sociedades del Principado de Andorra.
2. Que el porcentaje de participación, directa o indirecta, en el capital, los fondos propios, el patrimonio neto o los derechos de voto de la entidad residente o no residente fiscal igual o superior al 5 por ciento. La participación correspondiente se deberá poseer de manera ininterrumpida durante el año anterior al día en que sea exigible el beneficio que se distribuya o, en su defecto, deberá mantenerse posteriormente durante el tiempo necesario para completar este período.
Sin convenios de para evitar la doble imposición, es interesante invertir en Andorra?
Sí. Es importante resaltar que la no existencia de convenios de doble imposición no impide disfrutar en su máxima amplitud de las ventajas competitivas a nivel fiscal de las actividades productivas nacionales y del trading a nivel general y muy particularmente de la categoría que goza de una exención del 80% con un tipo efectivo del 2%.
Los convenios para evitar la doble imposición son la pieza clave para la competitividad internacional de las empresas que finalmente se instalen en Andorra.
La existencia de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) es esencial para promover las inversiones exteriores, bien sean extranjeras en Andorra o de capital andorrano en el exterior, ya que dotan de seguridad jurídica a los inversores y reducen la carga fiscal de dichas inversiones.
El acuerdo para evitar la doble imposición entre Andorra i Francia se rubricó el mes de abril del 2012, y ahora, el Gobierno ya ha iniciado negociaciones y/o contactos con España y Portugal, con quienes de espera firmar sendos convenios para finales del 2013 o inicios del 2014.

¿Cuál es la cotización a la Seguridad Social Andorrana?
A nivel de residencia activa, en Andorra, la afiliación a la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS) es obligatoria para todos los trabajadores asalariados, asimilados y para los trabajadores que realizan una actividad por cuenta propia. La cotización de las personas asalariadas conlleva una carga que va del 5,5% al 10,5% para el asalariado, y del 14,5% para el empresario; para los trabajadores por cuenta propia la carga va del 20% al 25%.
Todo extranjero que trabaje en el Principado deberá disponer de un permiso de trabajo. Una vez contratado por una empresa nacional, ésta deberá tramitar en el Ministerio del Interior el correspondiente permiso. La concesión de los permisos por parte del Ministerio está condicionada a una cuota.
Se prevé un tratamiento específico para los inversores extranjeros que canalicen sus inversiones a través de sociedades mercantiles en las que participen en su capítulo y en la gestión de forma significativa. En estos casos podrá obtener el permiso de estancia y trabajo o residencia activa.

¿Cuáles son las condiciones para obtener un permiso deresidencia sin derecho a trabajar?
El residente sin derecho a trabajar o sin  actividad lucrativa es la persona física que no tiene la nacionalidad andorrana i que establece su residencia principal y efectiva en el Principado de Andorra durante al menos 90 días por año natural sin ejercer ninguna actividad laboral o profesional.
El titular principal de una residencia sin actividad lucrativa debe invertir una cantidad de al menos cuatrocientos mil euros (400.000 euros) en alguna de las tipologías de activos y debe hacer afectivo y depositar en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas el importe de cincuenta mil euros (50.000 euros) no remunerados. Además, el titular principal también debe depositar el importe de diez mil euros (10.000 euros) no remunerados por cada una de las personas a cargo que adquieran la condición de residentes sin actividad lucrativa.

Soy un profesional con proyección internacional, puedo establecermi residencia en Andorra?
El residente por razones profesionales con proyección internacional es la persona física que no tiene la nacionalidad andorrana y que establece su residencia principal y efectiva en el Principado de Andorra durante al menos 90 días por año natural para desarrollar una actividad profesional de proyección internacional.
La base desde la cual se desarrolla su actividad profesional debe estar situada en el principado de Andorra, debe contar como máximo con una persona contratada en régimen laboral y como mínimo un 85% de los servicios prestados por el profesional deben ser utilizados fuera del territorio andorrano.

¿Qué condiciones hay que cumplir para ser residente por motivode interés científico, cultural o deportivo?
El residente por razones de interés científico, cultural o deportivo es la persona física extranjera que establece su residencia principal y efectiva en el Principado de Andorra durante al menos 90 días por año natural, fijando su base física en Andorra para el desarrollo de sus actividades profesionales relacionadas con los ámbitos científicos, cultural o deportivo.
Debe tener un máximo de una persona contratada en régimen laboral. Además, como mínimo el 85% de los servicios prestados deben ser utilizados fuera del territorio andorrano.
El titular principal de una residencia por razones de interés profesional con proyección internacional, o bien el sometido a la otra categoría de residente por razones de interés científico, cultural, y deportivo, debe hacer efectivo y depositar en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas el importe de cincuenta mil euros (50.000 euros) no remunerados. Además, el titular principal también debe depositar el importe de diez mil euros (10.000 euros) no remunerados por cada una de las personas a su cargo que adquieran la condición de residente. Igualmente, en ambos casos deberá presentar un proyecto de actividad profesional  (businessplan) que debe ser valorado y aprobado por el Gobierno.

Porqué es interesante residir en Andorra?
Si algo caracteriza Andorra comparativamente con la mayoría de países del su entorno europeo es su excepcional calidad de vida. Ello se ve reflejado en aspectos como:
Alto nivel de vida. A nivel de renta por cápita se encuentra en una posición privilegiada: 44.138 dólares USA el 2010, por encima de la media de países OCDE (39.487 USD) y de la Unión Europea (32.151 USD).
Bajo nivel de precios: la baja presión fiscal permite que el coste de vida sea más bajo que en la mayoría de países europeos, de manera que nuestros futuros ciudadanos, inversores y sus familias podrán disfrutar de unos precios en la mayoría de productos y servicios mucho más competitivos que en sus países de origen.
Proximidad: Andorra hace de su limitado territorio una de sus grandes virtudes. La proximidad ayuda a resolver la mayor parte decuestiones que el exceso de burocracia complica.
Estabilidad y seguridad: Andorra es un país estable socialmente y con una alta seguridad ciudadana.
La tasa de criminalidad es una de les más bajas del mundo.

Entorno natural: Andorra tiene un medio ambiente protegido y un entorno natural incomparable.

Comunicaciones: Andorra está en un proceso de mejora y replanteamiento de las vías de comunicación que la harán mucho más accesible por tierra y aire.

Educación: Andorra dispone de tres sistemas educativos de gran calidad y gratuitos, además de alguna opción de enseñanza privada y otras especialidades.

Sanidad: la sanidad pública es de gran calidad y permite, además, vía convenios internacionales, beneficiarse de atención sanitaria en el extranjero.

Tecnología: Andorra es un país innovador y pionero en el campo de la tecnología: ya se ha producido el apagón analógico y la cobertura UMTS y dispone de fibra óptica en el 100% del territorio.
Infraestructuras lúdicas y deportivas: Andorra dispone de dominios esquiables, instalaciones deportivas de alto nivel para práctica del deporte y la tecnificación, centros termolúdicos y zonas para deportes de riesgo, aventura y montaña.

Actividad cultural: Auditorio Nacional, Centro de Congresos, eventos y festivales de toda clase.

Qué sectores considera Andorra como estratégicos?
Sanidad de élite: Un nuevo objetivo de este Gobierno es conducir a Andorra a la cima de la excelencia médica emulando al modelo suizo de implementación de la tecnología clínica más avanzada, sin listas de espera y teniendo a su disposición una gran red de tecnología punta.
Formación y educación de élite: Promoción de nuevos centros formativos de alto nivel y de vocación internacional. Fomento de la investigación, el desarrollo y la tecnología en todos sus ámbitos. Desarrollo de la empendeduría a nivel de captación de proyectos y de financiación de los mismos.
Desarrollo del ocio y del juego en particular: Junto a iniciativas para fomentar el desarrollo del ocio en sus múltiples opciones, se ha puesto un especial énfasis en el juego, por su valor añadido. Opciones como casinos, loterías, apuestas on-line y apuestas off-line. Este año 2013 entrará a trámite parlamentario el proyecto de Ley del juego

Otras iniciativas: Además, se potenciará el desarrollo de exposiciones y congresos de alcance internacional, así como todo tipo de iniciativas y eventos relacionados con el deporte, la cultura, la música, el arte, la ciencia, etc.

Integral Serveis 21
Es una empresa de asesoramiento contable, fiscal y laboral que se pone a su servicio para ayudarlo en sus necesidades de información contable para gestionar eficientemente el día a día de su actividad.
Nuestra razón de ser es ofrecerle un servicio de tramitación integral que dé respuesta a todas sus necesidades con una gestión eficaz y de calidad.

Confianza
Nuestra relación con el cliente se basa en la proximidad y el trato personalizado para establecer una autentica relación de confianza.

Compromiso
La profesionalidad y la implicación de un equipo altamente cualificado nos permiten ofrecer un servicio comprometido con las necesidades de los clientes y de máximo respeto con el marco legal vigente.

Capacidad
Disponemos de un equipo humano con experiencia y en constante formación, atento a las novedades legislativas y tecnológicas para ofrecerle la solución más adecuada en todo momento.




Enhanced by Zemanta

viernes, 22 de marzo de 2013

Andorra's Tax Reforms Transforming 'Safe Haven' Image

Andorra's Tax Reforms Transforming 'Safe Haven' Image

by Ulrika Lomas, Tax-News.com, Brussels

While acknowledging that neither the reform of the country’s tax system nor the decision to cut wages in the public sector were popular among the population, Sunyé underlined the government’s aim of balancing the budget by 2015.
Sunyé emphasized that Andorra is a small country and therefore able to react quickly to events, highlighting the fact that the Andorran government implemented all of the reforms within a very short timeframe of 18 months. The minister noted that as a small country Andorra is also feeling the effects of the fiscal decisions more immediately.
Noting that Andorra had a very prosperous economy, the minister said that the crisis had therefore hit society very hard, compelling the government to double the budget for social programs, necessitating additional tax revenues.
In addition to the recent introduction of direct taxes, Andorra is also expected to introduce a value-added tax (VAT) regime on January 1, 2013, to further boost income. It is expected that Andorra will introduce a standard VAT rate of 4.5%, a reduced rate of 1% applicable to certain essential goods and services, and an 8% rate for banking and financial services.
Sunyé made clear that Andorra now aims to use the crisis as an opportunity to reform, to open up the country, and to intensify its relations with the European Union (EU). Gaining progressive access to the EU market is an important goal, which runs in parallel to the tax reforms, the minister added. The minister explained that the government is currently examining two scenarios: on the one hand the possibility of access to the European Economic Area and on the other specific association agreements for small states. Here, the minister pointed out that Andorra is working together with San Marino and with Monaco.
Alluding to Andorra’s negative image as a safe haven for illegal money, the minister underlined that although Andorra had a "competitive" tax system, the government has always fought strictly against money laundering. Andorra has amended its legislation and practices in line with international standards, the minister stressed, noting that Andorra has made great efforts in terms of transparency. Concluding, the minister referred to the fact that Andorra received a positive assessment by the Organization for Economic Cooperation and Development in the first phase of its Peer Review process. Andorra is no longer on any "black list," the minister ended.
In addition to ongoing negotiations with France, Andorra has also recently opened negotiations with Belgium and Switzerland towards double tax agreements.
As far as DTAs are concerned, Andorra seems to have given priority to French-speaking countries. For example, Andorra is also in the process of negotiating a DTA with Luxembourg.
Andorra also recently implemented its law to liberalize foreign investments in the territory and foster economic openness as part of its policy to open its economy.
Under the new law, foreign individuals wanting to exercise a profession in Andorra will no longer be required to have been resident in Andorra for at least 20 years, provided there is a reciprocal agreement between Andorra and the relevant foreign country. Nevertheless, a system of authorizations from the administration still applies.
The new law is further evidence of Andorra’s commitment to combat international money laundering: nationals or residents of countries blacklisted by the Financial Action Task Force may not be granted any authorization.
.

Enhanced by Zemanta

jueves, 21 de marzo de 2013

Invest in andorra with our help IS21.ad

Blank physical map of Andorra with parishes bo...

We manage your peace of mind

Integral Serveis 21 is a company that provides advice in accounting, fiscal and labour matters. Our raison d'être is to provide you with a comprehensive service that will answer all your needs and requirements through efficient and quality management.

Trust

Our relationship with our clients is based on proximity and personalized attention which allows us to establish an authentic relationship of trust.

Commitment

The professionalism and level of involvement of our highly qualified team helps us to offer a service that is committed to the needs of our clients and maximum adherence to the law.

Capacity

We offer you a human team with vast experience. Our staff receive on-going training to make sure they keep abreast of the latest legislative and technological developments in order to offer you the most suitable solutioń at all times.




Enhanced by Zemanta