http://www.is21.ad/es/
¿Por qué Andorra está cambiando su modelo fiscal?
Debido a la crisis financiera y económica internacional, en la
reunión del G20 del 2 de abril de 2009 quedó clara la voluntad de
la comunidad internacional de avanzar hacia la transparencia de la
actividad financiera. Como consecuencia el 7 de setiembre de 2009,
Andorra aprobó la Ley de intercambio de información en materia
fiscal con solicitud previa.
Desde entonces se han suscrito hasta 21 convenios de intercambio
de información fiscal. El intercambio afecta a los diferentes
impuestos de los países suscriptores y es un procedimiento
administrativo entre autoridades de finanzas y economía y sus
delegados (Hacienda). Afecta a circunstancias relativas a impuestos
que comiencen en la fecha de entrada de vigor o posteriormente.
No tiene efectos retroactivos. Si el ejercicio está empezado,
salta al periodo impositivo siguiente. Existe un procedimiento
administrativo y judicial de oposición del requerido o investigado.
Destacar que con España se firmó el 14 de enero de 2010 y entro en
vigor el 10 de febrero de 2011.
Con estos acuerdos Andorra deja de ser considerada paraíso fiscal
y sale de las listas grises de la OCDE y los Estados respectivos.
¿Cuál es el objetivo del modelo fiscal de Andorra?
Facilitar las relaciones políticas y económicas de Andorra con
los países de nuestro entorno mediante una fiscalidad homologable.
Alcanzar convenios para evitar la doble imposición gracias a un
modelo fiscal homologable internacionalmente.
¿Cuáles son los impuestos directos de Andorra
El Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. Vigente desde el
1 de abril de 2011 y tiene un tipo general del 10%.
El Impuesto sobre la Renta de las Actividades Económicas. Es
vigente desde el 1 de enero de 2012 (primer ejercicio) y tiene un
tipo general 10%.
El Impuesto sobre Sociedades. Es vigente desde el 1 de enero de
2012 (primer ejercicio) y tiene un tipo general 10%.
¿Cuáles son los impuestos indirectos de Andorra?
El equivalente al IVA español en Andorra es el impuesto general
indirecto (IGI). Tiene un tipo general del 4,5 y es vigente desde el
1 de enero de 2013 (primer ejercicio).
¿Hay un impuesto sobre la renta de las personas físicas ( IRPF)?:
No todavía. El marco fiscal se complementará con una fiscalidad
para las personas físicas que se prevé que grave las rentas más
altas pero a un tipo competitivo y que, en todo caso, no superará el
10%
¿Puedo invertir en Andorra?
El 21 de junio de 2012 se aprobó la nueva Ley 10/2012 de
inversión extranjera que entró en vigor el 19 de julio de 2012.
Esta Ley permite la apertura al capital exterior con liberalización
del 100% de la inversión en todos los sectores
Para las nuevas inversiones exteriores hay la obligación de
presentar un proyecto de inversión, que el Gobierno andorrano
analizará y valorará su idoneidad, y en caso de cumplir con todos
los requisitos exigentes, autorizará dicha inversión. Este trámite
tiene una duración máxima de mes y medio.
El tipo impositivo del Impuesto de Sociedades es el 10%, existenregímenes especiales?
Si, para las sociedades de explotación internacional de
intangibles, las sociedades que participen en el comercio
internacional, las sociedades de gestión e inversión financiera y
las sociedades holding. Estas pueden beneficiarse de un
80% de reducción de la base de tributación si cumplen las
condiciones estipuladas.
¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades de explotacióninternacional de intangibles para poder acogerse al régimen especialdel impuesto de sociedades?
Los obligados tributarios pueden beneficiarse de un 80% de
reducción de la base de tributación en los siguientes casos:
1. Concesión, autorización de uso o cesión o licencia de
derechos sobre patente, diseños, modelos o dibujos industriales,
marcas, nombres de dominio y otros signos distintivos de la empresa,
así como derechos de propiedad industrial.
2. Concesión o licencia de uso de planos, fórmulas o
procedimientos, de derechos de información industrial, comercial o
científica, incluido el uso de equipos industriales, comerciales o
científicos.
3. Concesión, cesión o licencia de derechos de autor, artística
o científica, incluidas producciones audiovisuales, programas,
aplicaciones y sistemas informáticos.
Es requisito ineludible para disfrutar de la exención, contratar
un trabajador a media jornada de un local afecto a la actividad de al
menos 20 m2.
¿Qué condiciones han de cumplir las sociedades que participen enel comercio internacional para poder acogerse al régimen especialdel impuesto de sociedades?
Los obligados tributarios pueden beneficiarse de un 80% de
reducción de la base de tributación si la compraventa internacional
de mercancías, agente o intermediario de compraventa de bienes
muebles o inmuebles fuera del territorio andorrano o la actividad de
los comisionistas se realiza desde Andorra y el producto
comercializado no ha estado enviado ni recibido desde Andorra.
Además, la exención opera si también se dispone de un local de 20
m2 y un empleado a media jornada mínimo.
¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades de gestión einversión financiera para poder acogerse al régimen especial delimpuesto de sociedades?
Las sociedades de gestión e inversión financiera son las
sociedades residentes fiscales en Andorra en las que la actividad
consiste en la obtención de préstamos de entidades vinculadas o de
terceros que, juntamente con su capital social, sean utilizadas en la
realización de préstamos a entidades vinculadas no residentes
fiscales.
Estas pueden beneficiarse de un 80% de reducción de la base de
tributación si la sociedad tiene un capital social mínimo de
250.000 € y dispone en territorio andorrano de una persona
contratada como mínimo media jornada así como de un local destinado
únicament a llevar a cabo esta actividad de al menos 20 m2.
¿Qué condiciones deben cumplir las sociedades holding para poderacogerse al régimen especial del impuesto de sociedades?
Las sociedades holding son aquellas que tienen participaciones en
otras sociedades nacionales de terceros países. Estas sociedades
gozan de exención final sobre los dividendos obtenidos, así como
sobre las plusvalías en los siguientes casos:
1. Que la entidad participada no residente fiscal esté sujeta,
sin posibilidad de exención, a un impuesto sobre la renta de
características similares al impuesto sobre sociedades del
Principado de Andorra.
2. Que el porcentaje de participación, directa o indirecta, en el
capital, los fondos propios, el patrimonio neto o los derechos de
voto de la entidad residente o no residente fiscal igual o superior
al 5 por ciento. La participación correspondiente se deberá poseer
de manera ininterrumpida durante el año anterior al día en que sea
exigible el beneficio que se distribuya o, en su defecto, deberá
mantenerse posteriormente durante el tiempo necesario para completar
este período.
Sin convenios de para evitar la doble imposición, es interesante
invertir en Andorra?
Sí. Es importante resaltar que la no existencia de convenios de
doble imposición no impide disfrutar en su máxima amplitud de las
ventajas competitivas a nivel fiscal de las actividades productivas
nacionales y del trading a nivel general y muy particularmente de la
categoría que goza de una exención del 80% con un tipo efectivo del
2%.
Los convenios para evitar la doble imposición son la pieza clave
para la competitividad internacional de las empresas que finalmente
se instalen en Andorra.
La existencia de los convenios para evitar la doble imposición
(CDI) es esencial para promover las inversiones exteriores, bien sean
extranjeras en Andorra o de capital andorrano en el exterior, ya que
dotan de seguridad jurídica a los inversores y reducen la carga
fiscal de dichas inversiones.
El acuerdo para evitar la doble imposición entre Andorra i
Francia se rubricó el mes de abril del 2012, y ahora, el Gobierno ya
ha iniciado negociaciones y/o contactos con España y Portugal, con
quienes de espera firmar sendos convenios para finales del 2013 o
inicios del 2014.
¿Cuál es la cotización a la Seguridad Social Andorrana?
A nivel de residencia activa, en Andorra, la afiliación a la Caja
Andorrana de Seguridad Social (CASS) es obligatoria para todos los
trabajadores asalariados, asimilados y para los trabajadores que
realizan una actividad por cuenta propia. La cotización de las
personas asalariadas conlleva una carga que va del 5,5% al 10,5% para
el asalariado, y del 14,5% para el empresario; para los trabajadores
por cuenta propia la carga va del 20% al 25%.
Todo extranjero que trabaje en el Principado deberá disponer de
un permiso de trabajo. Una vez contratado por una empresa nacional,
ésta deberá tramitar en el Ministerio del Interior el
correspondiente permiso. La concesión de los permisos por parte del
Ministerio está condicionada a una cuota.
Se prevé un tratamiento específico para los inversores
extranjeros que canalicen sus inversiones a través de sociedades
mercantiles en las que participen en su capítulo y en la gestión de
forma significativa. En estos casos podrá obtener el permiso de
estancia y trabajo o residencia activa.
¿Cuáles son las condiciones para obtener un permiso deresidencia sin derecho a trabajar?
El residente sin derecho a trabajar o sin actividad
lucrativa es la persona física que no tiene la nacionalidad
andorrana i que establece su residencia principal y efectiva en el
Principado de Andorra durante al menos 90 días por año natural sin
ejercer ninguna actividad laboral o profesional.
El titular principal de una residencia sin actividad lucrativa
debe invertir una cantidad de al menos cuatrocientos mil euros
(400.000 euros) en alguna de las tipologías de activos y debe hacer
afectivo y depositar en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas
el importe de cincuenta mil euros (50.000 euros) no remunerados.
Además, el titular principal también debe depositar el importe de
diez mil euros (10.000 euros) no remunerados por cada una de las
personas a cargo que adquieran la condición de residentes sin
actividad lucrativa.
Soy un profesional con proyección internacional, puedo establecermi residencia en Andorra?
El residente por razones profesionales con proyección
internacional es la persona física que no tiene la nacionalidad
andorrana y que establece su residencia principal y efectiva en el
Principado de Andorra durante al menos 90 días por año natural para
desarrollar una actividad profesional de proyección internacional.
La base desde la cual se desarrolla su actividad profesional debe
estar situada en el principado de Andorra, debe contar como máximo
con una persona contratada en régimen laboral y como mínimo un 85%
de los servicios prestados por el profesional deben ser utilizados
fuera del territorio andorrano.
¿Qué condiciones hay que cumplir para ser residente por motivode interés científico, cultural o deportivo?
El residente por razones de interés científico, cultural o
deportivo es la persona física extranjera que establece su
residencia principal y efectiva en el Principado de Andorra durante
al menos 90 días por año natural, fijando su base física en
Andorra para el desarrollo de sus actividades profesionales
relacionadas con los ámbitos científicos, cultural o deportivo.
Debe tener un máximo de una persona contratada en régimen
laboral. Además, como mínimo el 85% de los servicios prestados
deben ser utilizados fuera del territorio andorrano.
El titular principal de una residencia por razones de interés
profesional con proyección internacional, o bien el sometido a la
otra categoría de residente por razones de interés científico,
cultural, y deportivo, debe hacer efectivo y depositar en el
Instituto Nacional Andorrano de Finanzas el importe de cincuenta mil
euros (50.000 euros) no remunerados. Además, el titular principal
también debe depositar el importe de diez mil euros (10.000 euros)
no remunerados por cada una de las personas a su cargo que adquieran
la condición de residente. Igualmente, en ambos casos deberá
presentar un proyecto de actividad profesional (businessplan)
que debe ser valorado y aprobado por el Gobierno.
Porqué es interesante residir en Andorra?
Si algo caracteriza Andorra comparativamente con la mayoría de
países del su entorno europeo es su excepcional calidad de vida.
Ello se ve reflejado en aspectos como:
Alto nivel de vida. A nivel de renta por cápita se encuentra en
una posición privilegiada: 44.138 dólares USA el 2010, por encima
de la media de países OCDE (39.487 USD) y de la Unión Europea
(32.151 USD).
Bajo nivel de precios: la baja presión fiscal permite que el
coste de vida sea más bajo que en la mayoría de países europeos,
de manera que nuestros futuros ciudadanos, inversores y sus familias
podrán disfrutar de unos precios en la mayoría de productos y
servicios mucho más competitivos que en sus países de origen.
Proximidad: Andorra hace de su limitado territorio una de sus
grandes virtudes.
La proximidad ayuda a resolver la mayor parte decuestiones que el exceso de burocracia complica.
Estabilidad y seguridad: Andorra es un país estable socialmente y
con una alta seguridad ciudadana.
La tasa de criminalidad es una de les más bajas del mundo.
Entorno natural: Andorra tiene un medio ambiente protegido y un
entorno natural incomparable.
Comunicaciones: Andorra está en un proceso de mejora y
replanteamiento de las vías de comunicación que la harán mucho más
accesible por tierra y aire.
Educación: Andorra dispone de tres sistemas educativos de gran
calidad y gratuitos, además de alguna opción de enseñanza privada
y otras especialidades.
Sanidad: la sanidad pública es de gran calidad y permite, además,
vía convenios internacionales, beneficiarse de atención sanitaria
en el extranjero.
Tecnología: Andorra es un país innovador y pionero en el campo
de la tecnología: ya se ha producido el apagón analógico y la
cobertura UMTS y dispone de fibra óptica en el 100% del territorio.
Infraestructuras lúdicas y deportivas: Andorra dispone de
dominios esquiables, instalaciones deportivas de alto nivel para
práctica del deporte y la tecnificación, centros termolúdicos y
zonas para deportes de riesgo, aventura y montaña.
Actividad cultural: Auditorio Nacional, Centro de Congresos,
eventos y festivales de toda clase.
Qué sectores considera Andorra como estratégicos?
Sanidad de élite: Un nuevo objetivo de este Gobierno es conducir
a Andorra a la cima de la excelencia médica emulando al modelo suizo
de implementación de la tecnología clínica más avanzada, sin
listas de espera y teniendo a su disposición una gran red de
tecnología punta.
Formación y educación de élite: Promoción de nuevos centros
formativos de alto nivel y de vocación internacional. Fomento de la
investigación, el desarrollo y la tecnología en todos sus ámbitos.
Desarrollo de la empendeduría a nivel de captación de proyectos y
de financiación de los mismos.
Desarrollo del ocio y del juego en particular: Junto a iniciativas
para fomentar el desarrollo del ocio en sus múltiples opciones, se
ha puesto un especial énfasis en el juego, por su valor añadido.
Opciones como casinos, loterías, apuestas on-line y apuestas
off-line. Este año 2013 entrará a trámite parlamentario el
proyecto de Ley del juego
Otras iniciativas: Además, se potenciará el desarrollo de
exposiciones y congresos de alcance internacional, así como todo
tipo de iniciativas y eventos relacionados con el deporte, la
cultura, la música, el arte, la ciencia, etc.
Integral Serveis 21
Es una empresa de asesoramiento contable, fiscal y laboral que se
pone a su servicio para ayudarlo en sus necesidades de información
contable para gestionar eficientemente el día a día de su
actividad.
Nuestra razón de ser es ofrecerle un servicio de tramitación
integral que dé respuesta a todas sus necesidades con una gestión
eficaz y de calidad.
Confianza
Nuestra relación con el cliente se basa en la proximidad y el
trato personalizado para establecer una autentica relación de
confianza.
Compromiso
La profesionalidad y la implicación de un equipo altamente
cualificado nos permiten ofrecer un servicio comprometido con las
necesidades de los clientes y de máximo respeto con el marco legal
vigente.
Capacidad
Disponemos de un equipo humano con experiencia y en constante
formación, atento a las novedades legislativas y tecnológicas para
ofrecerle la solución más adecuada en todo momento.